martes, 1 de diciembre de 2020

 CARTELERA MES DE DICIEMBRE 2020 

 ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL DE ESTE CICLO LECTIVO 2020 Y NOS SENTIMOS 

 MUY FELICES POR HABER PODIDO ALCANZAR NUESTROS OBJETIVOS A PESAR DE 

SER UN AÑO ATÍPICO Y CON MUCHAS DIFICULTADES PUDIMOS LLEGAR A LA META 

PROPUESTA, ES POR ELLO QUE LES AGRADECEMOS A LAS FAMILIAS, ALUMNOS, 

DOCENTES , EQUIPO DIRECTIVO, PERSONAL AUXILIAR Y CELADORES EL 

COMPROMISO DIARIO .  

¡¡INFINITAS GRACIAS !! 👏👏😊😘💖💖

7° "A" y  7° "B"



martes, 10 de noviembre de 2020

1° B: "Construcción de animales con cuerpos geométricos".

 "CONSTRUYENDO ANIMALES" 

Durante el mes de octubre, con los alumnos de 1° grado trabajamos la diversidad de animales del entorno, reconociendo sus semejanzas y diferencias, según diferentes criterios: desplazamiento, cubierta corporal, especies domésticas y silvestres. 

Además conocimos un poco más sobre figuras y cuerpos geométricos

Como PRODUCTO FINAL y forma de integrar las áreas, los alumnos crearon estos hermosos animalitos; utilizando en el video la pista musical de la canción "La orquesta en la selva", enseñada por el profesor de Música Alejandro Rodríguez.




ACTO DÍA DE LA TRADICIÓN


 


jueves, 5 de noviembre de 2020

ACTO DÍA DEL CELADOR

Queridos Celadores en una fecha tan importante como hoy es imprescindible que sepan los importantes que son para nuestra Institución, los valoramos y queremos mucho. 
Extrañamos esa rica merienda que nos preparaban con tanto amor.
Ojalá que podamos volver a compartir esos hermosos momentos juntos. 
Muy Feliz día !!!


Nivel Inicial Sala de 4 y 5 Turno Mañana y Tarde


















viernes, 9 de octubre de 2020

ACTO 12 DE OCTUBRE: "Día del respeto a la diversidad cultural"

 Cada 12 de octubre celebramos, en nuestro país, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana, como una manera de homenajear a todos aquellos pueblos originarios que en el año 1492, luego de la llegada de Cristóbal Colón al Continente Americano, vieron vulnerados sus derechos, sus formas de vida, sus tradiciones, su cultura e identidad; pero aún en esa situación demostraron una gran fortaleza y lograron resistir, hasta con sus propias vidas, para defender y conservar lo que les pertenecía.

    CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO, EN ESTA FECHA ESPECIAL,  RESCATAMOS LA DIVERSIDAD COMO UN VALOR QUE DEBEMOS PRESERVAR Y FOMENTAR, PROPICIANDO UN DIÁLOGO INTERCULTURAL EN UN MARCO DE IGUALDAD.

¿Somos iguales? ¿Somos diferentes? 

Hoy estamos aquí para responder estos interrogantes. 

Los invitamos a abrir sus miradas y descubrir, 

entre todos, que una nueva visión es posible.




1° A y B   -    2° A y B    -    3° A y B

SEÑOS NATY, EMILIA, CARO, DEBRA Y EBE


jueves, 24 de septiembre de 2020

 
Promoción 2020
 
¡¡ FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!  
 

 


 


              LOS QUEREMOS MUCHO 

                                                           SEÑO LAURA Y SEÑO CARINA

 


martes, 22 de septiembre de 2020



RECIBIENDO LA PRIMAVERA ASÍ:💗 


Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener a la primavera 
                                                                                                      Pablo Neruda



        GRACIAS TERCERO, FAMILIAS, SEÑO MARIELA Y LUCAS 

 


martes, 15 de septiembre de 2020

1° B: "BOTELLAS DE AMOR"

"GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE "



Para reflexionar sobre las conductas adecuadas para el cuidado del ambiente a los alumnos de 1° "B"  se les propuso un desafío: ¡Armar una Botella de amor! y así cuidar el lugar donde viven.

De esta forma se hizo efectiva la comunicación de la importancia de la preservación del ambiente. 

Este es un hábito sustentable y una forma efectiva de reducir desechos   plásticos desde el hogar, para luego reciclarlos y fabricar "madera plástica". 

"UNA MANERA FÁCIL, PERO EFECTIVA DE CONTRIBUIR 

AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE".



domingo, 23 de agosto de 2020

1° grado B: "Los derechos del niño".


"No hay causa que merezca

más alta prioridad que la 

protección y el desarrollo del 

niño, de quien dependen la 

supervivencia, la estabilidad y 

el progreso de todas las 

naciones y, de hecho, de la 

civilización humana". 

Plan de Acción de la Cumbre Mundial a favor 

de la Infancia, 30 de septiembre de 1990.


Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño. Elaborada durante 10 años con las aportaciones de representantes de diversas sociedades, culturas y religiones, la Convención fue aprobada como tratado internacional de derechos humanos el 20 de noviembre de 1989.  

Los alumnos de 1° "B" reflexionaron sobre este tema e hicieron producciones referidas al DERECHO A:

"VIVIR CON MI FAMILIA, A QUE ÉSTA ME CUIDE, ME ALIMENTE, PERO POR SOBRE TODO QUE ME QUIERA".


Alma Franchesca Vera Macias








                              Delfina Solange Pinti Quiroga








      Genaro Benjamin Soria Gonzalez                                   

                                                                                   

                       Guadalupe Layla Becerra Nievas








Guadalupe Aymará Caballero Olguín      










                                                                                            Isaías Alberto Pérez      

Ramiro Nahuel Videla Lara
                                           Lucas Leandro Rosales
Santino Patricio Quinteros Martinez
                                                                Tiziano Emanuel Pérez
Tiziano Uriel Salinas Zabala                                           Valentín Gonzalo Cáceres Juarez






No te desanimes, esfuérzate, 

continúa dando lo mejor de ti...

 


lunes, 17 de agosto de 2020


17 de agosto 

Conmemoración de la muerte del General José de San Martín

ACTO ESCOLAR  👈 ingresa aquí