Según lo establece la Ley 25.863: «Declárase el 1° de mayo como Día de la Constitución Nacional, en conmemoración de su sanción el 1° de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.»
Después de la Revolución de Mayo de 1810, surgió la necesidad de dictar una norma máxima para el país con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
Se trató de un proceso que culminó el 1 de mayo de 1853 cuando diputados provinciales, con excepción de Buenos Aires, reunidos en la provincia de Santa Fe dieron sanción definitiva a la Constitución Nacional de la República Argentina.
Nuestra Constitución Nacional fue reformada en varias oportunidades: en 1860, 1866, 1898, 1949, 1957 y por última vez en el año 1994.
La Constitución Nacional o Ley Fundamental, encierra los derechos y deberes que debemos respetar y cumplir todos los ciudadanos para que vivamos en paz y convivamos en armonía.
EN UN PAÍS DEMOCRÁTICO
TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY,
POR LO TANTO TENEMOS
LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario